- Inver, la empresa encargada de construir la planta solar fotovoltaica más grande del Perú
- De Toronto a Lima: la historia de cómo nació proEXPLO, el encuentro de exploración minera en Latinoamérica
- Ferreyros DreamBIG: 180 peruanas becadas para estudiar mantenimiento de maquinaria
- Gemelos digitales eléctricos: una tendencia cada vez más protagónica en el sector minero
- PERUMIN Inspira: Inicia convocatoria de premio a emprendimientos sociales que transforman vidas en la sierra y selva del Perú
Alianza del Pacífico: Inversión extranjera directa disminuye en 20.1%
La Inversión Extranjera Directa (IED) de los países miembros de la Alianza del Pacífico, conformado por Perú, Chile, Colombia y México, se redujo en 20.1% durante el 2016, en comparación a los registrado el 2015, reflejando una captación de capitales extranjeros de US$58,845 millones, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). El Perú registró una caída de 17% en IED; mientras que los resultados para Chile y México fueron mayores con una disminución de 43.4% y 19.4% Las razones de estos resultados se deben a un menor desempeño de los términos de intercambio y a la menor inversión asociada a los commodities. En el Perú, la caída en IED se debe a la culminación de megaproyectos mineros, señaló César Peñaranda, director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDE) de la CCL.
Fuente: Perú 21